Recorridos y Andares

Este es un  pequeño recorte, de cómo fue (es) nuestro VI(d)AJE.

Después de un año de dar vida a La Jugandera Mágica y 9 meses de tener nuestra casita con ruedas, decidimos salir un 24 de septiembre de Llavallol, Buenos Aires costeando la ruta 3.

Antes de salir a las rutas Llavallol, Buenos Aires. 24 de Septiembre del 2018.

Hacia donde el MoviSiento nos lleve

Desde sus inicios este proyecto surge con la intención de compartir, pero también como parte de una búsqueda interna personal , queriamos ser dueñxs de nuestro tiempo y asumir la responsabilidad hacer lo que disfrutabamos y soñabamos. 

La jugandera para nosotrxs refleja quienes somos, nuestro estilo de vida y, el MoviSiento está presente en cada decisión o ruta que tomamos. 

Cuando tuvimos la kombi y empezamos a proyectar la salida de nuestros hogares (mitad Rosario, mitad Conurbano Bonaerense) decidimos que queríamos ir a algunxs encuentros, así fuimos trazando en el imaginario este viaje.

Pasamos por:

Pehuen Co, Bahía Blanca, Viedma, Trelew, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Junín de los Andes, Mendoza, Buenos Aires, Rosario, Córdoba. 

En algunos lugares estuvimos horas días, semanas, en otros meses. 

LLevamos más de un año y medio de viaje, proponiendo espacios de juego en instituciones, espacios públicos, y autogestionandonos de forma independiente. Gracias a muchxs que valoran los materiales lúdicos con los que viajamos, que apuestan al juego y a la producción nacional.

Ronda en el Refugio Kombinauta celebrando el Día Internacional del Juego. 28/05/2019

Transformar transformandose 

Hemos vivido momentos hermosos, llenos de magia, también hay veces que sentimos nostalgia de nuestros barrios, nuestros amigxs, nuestras familias, pero viajando encontramos más familias, nuevos barrios,  más amigxs y vamos construyendo nuestra historia. Así el corazón se expande, las distancias se hacen invisibles.

Cada vez que repasamos todo lo vivido, siempre pensamos todo lo que nos hubiésemos perdido habiéndonos quedado donde estábamos.

Esta forma de vivir nos ha regalado un montón de aprendizajes,  encontrar nuestro ritmo, ser más pacientes, confiar en lxs otrxs y en nosotrxs,  ser humildes, no pensar solo en lo económico, respetar a lxs demás,  dar y aceptar lo que recibimos, pedir ayuda, despedirnos sabiendo que es hasta un hasta luego, valorar la importancia del encuentro, comunicarnos más, mejor, ser agradecidxs, eliminar algunos hábitos, darnos cuenta lo finito/chiquito que somos, escuchar más a lxs niñxs,  seguir deseando y soñando.

Queremos vivir la vida como un viaje, conocer otras experiencias, armar y desarmar, incomodarnos, probar cosas nuevas, sorprendernos,  jugar mucho, en los sitios más recónditos,  sentirnos libres, y ayudar a otrxs a que puedan sentirlo, queremos seguir construyendo esta red.

 


También tenemos en claro que eso no se consigue yendo a un lugar bien lejos, es parte de un ser/hacer constante, se consigue ejercitando la mirada, activando la escucha, aprendiendo y compartiendo con otrxs,no perdiendo la empatía, encontrando el eje y el equilibrio.

Hoy este sentir nos lleva a este Movimiento, que no es recto ni lineal, es un espiral infinito, que va de un lado al otro, de arriba abajo, de abajo arriba, es una totora que se va desovillando y desplegando alborotadamente, es juego, es sueño, por eso es viaje.

WHATSAPPEANOS
1
Si queres preguntar =>
👋🏼Hola JUGANTE!!!🎉
En que podemos ayudarte???