Inspirarse en las imágenes e inventar historias es una de las formas de utilizarlo. Tiene más de 40 formas de jugarlo.
Es cooperativo al jugarlo de a dos o más personas.
Para utilizar en hogares, escuelas, psicología, psicopedagogía, enseñanza de idiomas, talleres teatrales de improvisación, clases de guión, para romper el hielo y donde tu imaginación lo lleve.
Estimula la creatividad y la imaginación.
Desarrolla la lecto-escritura.
Contenido
48 tarjetas ilustradas
Habilidades:
Creatividad
Imaginación
Oralidad
Escritura
Lectura
Confianza y autoestima
Cooperación
Instrucciones y sugerencias para las diferentes opciones de juego y narrativa.
Las ilustraciones son en blanco y negro lo que posibilita una mayor proyección de temáticas y estilos narrativos por parte de los jugadores.
Si bien de la ilustración de los personajes se pueden identificar distintas emociones y sentimientos, estas pueden ser leídas de maneras muy diversas. Muchas de las expresiones que son neutras.
Las instrucciones están en castellano e ingles pero se puede utilizar en cualquier idioma porque las tarjetas no tienen textos.
Las tarjetas tienen numeración para facilitar el registro de la secuencia en la que fueron dispuestas en el juego.
Fue seleccionado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social para el programa Jugando Construimos Ciudadanía.
Actualmente hay registradas más de 40 maneras de jugar con las tarjetas de InfiniCuentos en la página web; y se van sumando nuevas formas, ya que los jugadores pueden ser autores de nuevas modalidades o transformadores de las ya existentes.
Edad sugerida: 4 a 120 años